Cambio de carriles 3

En comparación con el sistema de control, la construcción real de los desvíos es bastante sencilla. Si resumimos lo dicho hasta ahora, sólo puede haber un tren entrando o saliendo de cada patio de
maniobras.
Esperamos poder llegar allí con dos Arduino Mega, pero también podría tener más sentido que usemos uno por cada patio de maniobras, es decir, tres. Sólo necesita fuente de alimentación y las conexiones
a los desvíos de entrada, por lo que todo está en un lado.
Las señales se envían a través de los dos postes ferroviarios y de uno de nuestros decodificadores económicos, que todavía están en desarrollo. Estos nos dicen a qué tren se refieren. Si el tren se encuentra
en el patio de maniobras del que es responsable este Arduino, debe controlar el relé para conectar los dos postes de la vía en la que se encuentra el tren con el sistema general.
Ya hemos mencionado los relés fabricados en la RDA. Probablemente casi nos queden suficientes, pero también podríamos pedirlos en Ebay como RGI 20-3796. Sin embargo, funciona con al menos 12
voltios y tiene 6 contactos NA (normal abierto). Esto será difícil con control directo a través del Arduino Mega.
Sólo puede manejar 5 voltios y 20 mA por salida. Sin embargo, se recomienda un máximo de 10 mA. El relé tiene aproximadamente 500 ohmios. R = V/I. Por lo tanto, 5 V dividido por 0,01 A sería suficiente,
pero en realidad son sólo 5V en lugar de al menos 12 V. No podemos permitirnos relés demasiado flojos a lo largo de los desvíos del patio de maniobras.
Y otro problema. Cada uno de los relés no sólo debe habilitar la vía, sino también conmutar los desvíos de entrada. Si el impulso de conmutación es demasiado corto, la cuchilla de conmutación no se coloca
correctamente, si es demasiado largo, los desvíos se calientan demasiado y la carcasa empieza a derretirse.
Esperamos poder limitar el impulso inicial con un NE 555, del que tenemos bastantes. Si bien todavía era posible, otro intento terminó en fracaso. Porque el desvío debe volver a su posición recta cuando
finaliza la activación.
Siempre se ha sabido que algunos productos de la RDA están especialmente bien elaborados. Éste fue también el caso de VEB Relaistechnik Großbreitenbach-Ilmenau. En uno de estos relé, fracasamos en
nuestro intento de convertir los contactos quinto y sexto normalmente abiertos, en contactos normalmente cerrados.
Hasta ahora ni siquiera hemos podido volver a montarlo para que funcione como antes. Así que ahora no sólo nos queda reforzar el control a través de un puerto del Arduino con un transistor, sino también
intentar convertir un contacto normalmente abierto en un contacto normalmente cerrado.
En realidad, esto parece funcionar porque aquí sólo se debe dar un impulso cuando se elimina la activación del otro lado del desvío. Se supone que un condensador de 1000?F es suficiente para cargarse
durante la liberación y poder liberar esta carga al desvío en el momento de su apertura.
Así, a primera vista parece que la parte eléctrica/electrónica se puede limitar a la zona de los desvíos de entrada y así se puede evitar un cableado complejo. Se preensamblan completamente todos los
desvíos en el tablero alargado y luego se insértan en el interior. Al final sólo se conecta a 12 voltios.

También se reduce la conversión del desvío, por lo que incluso omitimos el papel de aluminio, pero dejamos que una o dos almas, probablemente del alambre de timbre, pasen una encima de otra por las
guías que son demasiado anchas para las ruedas y terminan en el tablero. Uno de ellos pasa al circuito.

kfz-tech.de/YM516
|