Busca

A     B     C     D     E     F     G     H     I     J     K     L     M     N     O     P     Q     R     S     T     U     V     W     X     Y     Z




Formulas
Todas las pruebas



 Década de 1970



Se acercaba un momento difícil para el coche. No queremos preocuparnos por la crisis del precio del petróleo de 1973, sino por una prueba de la clase media deportiva, cuya segunda parte fue publicada por la revista Auto Motor Sport a principios de 1972. Nos referimos principalmente a las páginas del tren de rodaje aquí.

El tiempo estaba marcado por el canto del cisne del eje rígido. Como si quisiera demostrar una vez más lo que era capaz de hacer en el sector de los turismos, a veces incluso como vencedor frente a la suspensión independiente de las ruedas, aquí solo representada por el BMW 2002. Pero más sobre eso más adelante.

Lo mejor de la composición fue la mezcla del eje trasero, que ha estado apareciendo una y otra vez con ligeras variaciones desde el final de la guerra con una aplicación casi ininterrumpida, no solo en la clase media. Esto era tan importante para la tracción estándar (motor delante, tracción detrás), que también era frecuente.

En casa de Fiat 125 Special, solo estaba guiado por dos ballestas. No solo esta construcción hizo que el automóvil fuera el más barato de este quinteto. Sin embargo, compartió la mala calificación en comodidad de manejo, seguridad en el manejo y manejabilidad con el Ford Taunus GXL. El eje rígido de Ford aún tenía resortes helicoidales y guiado a los brazos.

Y aunque con el Opel Ascona 19 SR no se hizo mucho más esfuerzo aparte de una barra panhard, aquí la puesta a punto parecía ser mucho mejor. En primer lugar, fue la dirección, que brilló por su precisión y poca fuerza de actuación. Esto fue aún más notable ya que, por supuesto, ninguno de los cinco tenía la asistencia de servo que es común hoy en día.

Quizás fue por el formato más compacto en comparación con el Ford. En cuanto a la comodidad de conducción, se desempeñó un poco peor, pero tenía el recorrido de la suspensión bajo control incluso con carga. Cuando se trataba de la maniobrabilidad de la dirección, incluso el BMW 2002 estaba ligeramente en desventaja en comparación con el Opel. También era como el único coche de dos puertas de la prueba ligeramente más largo que el Opel.

Probablemente no fue solo su complejo eje trasero lo que lo convirtió en el más caro junto con el Alfa. Y mientras que el Giulia Super todavía se basaba en el eje rígido, el BMW debería haber tenido una clara victoria en términos de seguridad de conducción, pero fue para el Alfa. Pero el BMW solo logró sumar algunos puntos en términos de comodidad de conducción.

¿Cómo se puede explicar esto? Fue la filosofía, que todavía se puede sentir hoy, aunque en una forma muy reducida, lo que se interpuso en el camino de BMW aquí. Se basó en un sobreviraje en el rango límite. Esto es justo para los conductores deportivos que se han acostumbrado desde hace mucho tiempo al contraviraje en este caso.

Sin embargo, la seguridad en la conducción también significa que incluso los conductores sin experiencia tienen que llevarse bien con un automóvil de este tipo y ese es el subviraje, que puede controlarse hasta cierto punto con más dirección. Así es como el Alfa obtuvo sus puntos, por supuesto, también tenía el eje guiado más complejo, p. por un brazo triangular adicional.

Se agregó algo, a saber, el arte del tuneo, que jugó un papel importante en el chasis y especialmente en el eje trasero con la transmisión estándar. Especialmente en el caso de autos estándar con un toque algo deportivo para los padres de familia correspondientes, y quizás también para las madres, el compromiso entre la máxima velocidad en las curvas, la manejabilidad y aún suficiente comodidad de manejo es particularmente difícil.







Sidemap - Technik Impressum E-Mail Datenschutz Sidemap - Hersteller