Rechercher

A     B     C     D     E     F     G     H     I     J     K     L     M     N     O     P     Q     R     S     T     U     V     W     X     Y     Z





 Libro

 Aufgaben/Tests

 Formulario

 Guía de aceite




  Tiempos de control variables -
carrera de válvula reversible



Porsche llama el árbol de levas de admisión VarioCam, giratorio enfrente de la rueda motriz durante el funcionamiento del motor. Si hay un 'plus' detrás, entonces dos levas actúan por la válvula de entrada. En la imagen 1, las dos levas parciales marcadas en rojo presione en el borde exterior del taqué hueco. Se puede presionar hacia abajo, pero sin actuar sobre la válvula. Esto es abierto por la leva media via un pequeño pasador con muy poco elevación (3,6 mm). Solo cuando la corona exterior del taqué hueco está bloqueado contra el pasador por un perno (figura 3), las dos levas parciales marcadas en rojo pueden mover juntas el taqué hueco completo y abrir la válvula mucho más y más larga (11 mm). Se puede lograr una carrera diferente con cualquier elemento de transmisión conmutable de presión de aceite (figuras 4-6).

El sistema Honda ha existido por mucho más tiempo (figura 7). La ilustración simplificada muestra solo una válvula, dos palancas de arrastre y dos levas diferentes, la delantera para más corto y la trasera para tiempos de control más largos. Muelles eventuales se han omitido. Imagina por favor, que el motor acciona en un cierto rango de velocidad (inferior) esta válvula de admisión exclusivamente a través de la leva delantera. Por cierto, esta pequeña abertura también tiene un efecto positivo en el inicio(frío).

Lo interesante es cuando el motor gira más alto y uno gustaría tener más horas de apertura. Durante todo el tiempo ha trabajado también la leva trasera. Mueve la palanca de arrastre trasera, pero sin efecto en la válvula. Ahora solo tiene que imaginar un pequeño perno a la derecha del árbol de levas, que puede ser movido por una válvula solenoide por presión de aceite en unas pocas milésimas de segundo y conecta las dos palanca de arrastre juntos. La leva trasera ahora abre la válvula más temprano y cierra más tarde.

Con los mecanismos descritos es posible un control motor, que en la parte inferior proporciona (a través de la leva delantera) para un par de torsión suficiente y en la parte superior (a través de la leva trasera) para una respiración más libre, motor utilitario y motor deportivo al mismo tiempo. Un sistema más nuevo es, por ejemplo, el Valvetronic de Audi. El mecanismo ajusta una pieza de deslizamiento en el árbol de levas y también regula la elevación de la válvula en dos etapas. Por lo tanto, el sistema no es completamente variable, como en el Valvetronic de BMW. Un sistema similar es el de Toyota (WTL).

El árbol de levas de admisión está provisto de un engranaje. Encima, los casquillos con las dos alturas y formas de levas diferentes son desplazables axialmente. Por dos válvulas de solenoide, que se entrar en los casquillos en función de la condición de carga del motor, estos se mueven hacia la izquierda o hacia la derecha. Los manguitos deben de alguna manera mantenerse en su posición, lo que sucede según el principio del cambio de la transmisión con una muesca leve y una bola con resorte.

Incidentalmente, las dos válvulas de admisión de un cilindro se abren incluso en el rango de carga parcial en diferentes momentos, lo que es posible mediante levas desplazadas. Este sistema se llama 'apertura de válvula asimétrica'. Debido a esta disposición especial de la leva y un diseño especial del sistema de admisión, bajo ciertas circunstancias, se pueden omitir las mariposas espirales o de caída. Para reajustar el manguito del árbol de levas ahora se necesita un segundo pasador que se retrae en el manguito y luego lo regresa a su posición original. 07/08






Sidemap - Technik Impressum E-Mail Datenschutz Sidemap - Hersteller