Disco interior -> eje, Disco exterior -> recipiente, axialmente desplazable |
El embrague de discos une dos ejes (acoplamiento de transmisión) juntos o si se usa como freno de disco une un eje con la carcasa (embrague de freno). Si la presión de
trabajo del embrague se controla por electricidad (Fig. 1), entonces distribuye este de manera uniforme la fuerza contra el
muelle de Belleville y a todas las láminas del embrague que se desplazan axialmente (discos de fricción). Así funciona, la primera, tercera, Quinta,….etc. estas láminas
giran con el eje al estar sujetas en sus ranuras mediante los dientes de engranaje interiores y la segunda, cuarta, sexta,….etc. estas láminas están sujetas con los dientes
de engranaje exteriores en la jaula de embrague, así se realiza al soltar el embrague una unión positiva entre el eje y la jaula de embrague.
Embragues secos tener ventajas sobre húmedos. |
Existen incluso embragues de discos que se accionan directamente, tales como los embragues húmedos en motocicletas o como el embrague seco en motos de gran
cilindrada (Fig. 7). Aquí tiene el embrague seco siempre la ventaja de tener una fricción más fuerte. Además tiene este embrague menos par de arrastre al no usar aceite.
Pero los embragues húmedos son más fáciles de manejar al conducir.
El más automatización, más embragues de discos |
Como se puede ver en las imágenes de arriba, son múltiples los campos de aplicación de los embragues de discos en el sistema de impulsión. Estos se encuentran en
acoplamientos, transmisiones con distribuidor automático y transmisiones finales, mayoritariamente se usa este embrague mas para impulsar que para frenar. Con la
automatización del embrague se usan algo más, porque un embrague de discos húmedo agarra más suave que un disco de embrague en seco. Cuanto mejor funcione el
distribuidor automático y su tamaño de diámetro crezca, tanto más rápido disminuirá su difusión. 09/08